Comienza con una separación previa en nuestras casas y con su depósito en los contenedores correspondientes. Reiteramos que este paso es el primer eslabón de toda la cadena del reciclaje y sin el cual todo lo demás no funciona.Una vez depositado el papel y el cartón en los contenedores azules, es recogido por una empresa la cuál selecciona y clasifica el papel y el cartón, para posteriormente llevarlo a unaempresa papelera donde se convierte el papel viejo en papel reciclado.
Los procesos que se utilizan para obtener papel reciclado son los siguientes:
- Clasificación, preparación y embalaje.
- Operación de pulpado: su objetivo es separar las fibras que contiene el papel usado, sinromperlas.
- Eliminación de objetos: la pasta de papel se filtra por tamices de distintos tamaños paraseparar plásticos, alambres, tierra, etc.
- Destintado: se elimina la tinta mediante jabón y proyectando aire a presión. El aire y el jabón forman pompas que suben a la superficie, donde unos potentes aspiradores recogen la mezcla de tintas que tenía el papel usado.
- Lavados y espesados sucesivos: consiste en ir reduciendo la cantidad de agua que tiene la pasta de papel.
- Máquina de papel: el papel es secado por completo y se obtiene una lámina de papel consistente.
Beneficios ambientales:
- Se salva masa forestal de ser talada.
- Se reduce la necesidad de plantar monocultivos de coníferas y eucaliptos.
- Reducimos en un 85% el consumo de agua y un 65% él de energía.
- Disminuyen los efluentes contaminantes en un 35%.
- Evitamos su utilización en incineradoras y reducimos el espacio de los vertederos.
Beneficios económicos:
- Reducción de la inversión de las industrias del sector.
- Ahorro en el gasto de recursos.
- Es una materia prima barata.

0 comentarios:
Publicar un comentario